TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

TÍTULO OFICIAL: Plan de estudio aprobado por Resolución N° 4017/2022 del M.E.C.C.y T. de la Pcia.
del Chaco.
REQUISITOS DE INGRESO:
▪ Solicitud de Inscripción.
▪ Título Secundario (fotocopia legalizada). Excepcionalmente los mayores de 25 años podrán ser incluidos en el artículo 7° de la Ley 24.521 de Educación Superior, previa aprobación de una evaluación de antecedentes laborales y de un examen de aptitud.
▪ Fotocopia DNI (ambos lados).
▪ Fotocopia de Partida de Nacimiento.
▪ Constancia de Domicilio.
▪ 3 fotos 4×4 fondo blanco, de frente.
▪ Carpeta Colgante.
▪ Constancia de CUIL.
▪ Certificado de salud expedido por repartición oficial y de acuerdo a la reglamentación oficial.
▪ Realizar trámite administrativo.

ALCANCES DEL TÍTULO

El Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico es un profesional vinculado al área de la salud, que se especializa en la atención de las personas que transitan alguna enfermedad o patología. Su función principal es la de acompañar utilizando técnicas más adecuadas para cada persona, por lo cual se centra tanto en las características clínicas de la persona como en las condiciones contextuales de la misma. Su visión humanística y conocimiento científico, le permiten desarrollar sus funciones tanto en ámbitos públicos como privados, en instituciones o en domicilios particulares ya que su trabajo busca la realización de todas sus prácticas de manera interdisciplinaria.

El egresado de esta carrera estará capacitado para:
▪ Acompañar y contener personas con algún tipo de patología psíquica, psiquiátrica, física o discapacidades permanentes o momentáneas, crónicas y/o terminales.
▪ Ejecutar estrategias diseñadas con el equipo tratante a cargo del tratamiento de la persona y acordadas con la institución o la familia en la que se desarrolla el acompañamiento.
▪ Desarrollar de forma ética, acciones relacionadas con la promoción de la salud, prevención de enfermedades y rehabilitación.
▪ Diseñar e implementar estrategias de abordaje integral de la salud para la rehabilitación en las áreas laborales, educativas y sociales de los pacientes.
▪ Promover la reinserción social de los usuarios.
▪ Desarrollar amplias habilidades comunicativas que le permitan generar espacios de confianza con los pacientes y sus familias.

PLAN DE ESTUDIO

Primer Año

Código Unidades Curriculares HC Semanales HC Totales HR Totales Régimen de Cursado Campo
1 Cultura y sociedad 3 96 64 Anual General
2 Biología y Neurofisiología 4 128 85 Anual Fundamento
3 Psicología I 4 128 85 Anual Fundamento
4 Teoría y Práctica del Acompañante Terapéutico 4 128 85 Anual Específico
5 Enfoque Familiar y Sistémico 4 128 85 Anual Específico
6 Prácticas Profesionalizantes de Campo I 5 160 106 Anual Práctica Profesionalizante
7 Educación en Valores I (Disp. Interna Nº 02/18) 3 96 64 Anual General

Segundo Año

Código Unidades Curriculares HC Semanales HC Totales HR Totales Régimen de Cursado Campo
8 Antropología Social 3 96 64 Anual General
9 Derechos Humanos y Cultura en la Diversidad 3 96 64 Anual General
10 Método Científico Interdisciplinario 4 128 85 Anual Fundamento
11 Psicología II 3 96 64 Anual Fundamento
12 Psicopatología I 4 128 85 Anual Específico
13 Técnica de Abordaje en Primeros Auxilios 3 96 64 Anual Específico
14 Técnica de Abordaje a la Discapacidad 4 128 85 Anual Específico
15 Psicología de los Ciclos Vitales 3 96 64 Anual Específico
16 Prácticas Profesionalizantes de Campo II 6 192 128 Anual Práctica Profesionalizante
17 Educación en Valores II (Disp. Interna Nº 02/18) 3 96 64 Anual General

Tercer Año

Código Unidades Curriculares HC Semanales HC Totales HR Totales Régimen de Cursado Campo
18 Ética y Deontología 3 96 64 Anual General
19 Psicología Social 4 128 85 Anual General
20 Técnicas de Abordaje a la Gerontología 3 96 64 Anual Específico
21 Técnicas de Abordaje en Crisis Emocionales 3 96 64 Anual Específico
22 Abordaje de Consumo Problemático 3 96 64 Anual Específico
23 Psicopatología II 4 128 85 Anual Específico
24 Prácticas Profesionalizantes de Campo III 6 192 128 Anual Práctica Profesionalizante
25 Educación en Valores I (Disp. Interna Nº 02/18) 3 96 64 Anual General

 

MÁS INFO...

ARANCEL:

▪ Matrícula o Inscripción: Pesos CINCUENTA MIL ($50.000,-)

▪ Cuota inicial: Pesos SETENTA Y CINCO MIL ($75.000,-)

CONDICION DEL CURSADO: Modalidad mixta (b-learning) según Resolución CFE Nº 295/2016.

HORARIO: martes a viernes de 19:30hs. a 22:30hs.

INICIO DEL CURSADO: Abril (Curso introductorio – Marzo).

INSCRIPCIÓN 2025